Home » Contenido Dermo » Aprende a mantener un pelo sano en invierno

Aprende a mantener un pelo sano en invierno

No solo la intensa radiación solar del verano afecta la salud capilar. El frío, la humedad y la contaminación atmosférica que suele incrementarse en invierno son factores que también atentan contra la salud del cuero cabelludo y del cabello.

Según el Dr. Robinson Guerrero, dermatólogo, tricólogo, director de Clínica Dr. Guerrero y docente de la USACH, en invierno se incrementan algunas enfermedades o alteraciones del cuero cabelludo, como la dermatitis seborreica, la caspa y los síntomas de la psoriasis de cuero cabelludo.

La falta de sol agrava estas enfermedades y en invierno aparece el factor contaminación como irritante del cuero cabelludo. Además, el estrés y otras patologías provocan descamación en el cuero cabelludo, como el estado febril, gripe o influenza”, explica el Dr. Robinson Guerrero.

Tratamientos tópicos

En general, estas patologías del cuero cabelludo consideran como parte del tratamiento el uso de productos tópicos, algunos de venta libre y otros que requieren receta médica. El Dr. Guerrero destaca los siguientes:

  • Shampoo con ketoconazol y sulfuro de selenio: recomendados para tratar la caspa.
  • Shampoo con alquitrán de hulla y ácido salicílico: se utilizan para el tratamiento de psoriasis y caspa.
  • Shampoo con corticoides o loción de corticoides, más ácido salicílico: son productos tópicos que se emplean para tratar la psoriasis del cuero cabelludo moderada a severa. “Estos últimos productos requieren de indicación médica”, dice el dermatólogo.

Estática: efecto frizz en el cabello

Por su parte, la física Haydée Araya, experta capilar y directora de Hair Line, se refiere a la salud y belleza del cabello. Según sus palabras, la estática – fenómeno físico que se produce, especialmente en días fríos y nublados- provoca el efecto frizz, lo que hace lucir un pelo reseco y levantado. Este efecto es uno de los principales problemas estéticos que sufre el pelo en invierno.

Los cabellos finos y crespos, teñidos o dañados son más propensos a la estática. Ésta afecta al pelo deshidratado, pero también contribuye a que se deshidrate aún más”, dice la experta.

Máscaras de belleza capilar

Para devolver el brillo, la sedosidad y belleza al cabello, Haydée Araya entrega los siguientes consejos de tratamiento capilar:

Masajes hidratantes: “Las máscaras capilares que contengan ácido hialurónico permiten retener la humedad en el cabello e hidratarlo de manera efectiva. Este tipo de masajes se recomienda para hombres y mujeres, tanto en verano como en invierno”, dice Haydée Araya.

Masajes antiestática: “Existen productos capilares que contienen iones para contrarrestar la estática, lo que ayuda a evitar el efecto frizz y a recuperar el brillo”, asegura la experta.

Recuerda que en invierno el pelo se expone al frío, humedad, estática y contaminación atmosférica, factores que producen efectos como el frizz y deshidratación, además del incremento de algunas enfermedades capilares.

También te puede interesar

¿Nuevas manchas? Atenúa las huellas que dejó...

En esta época es común que nuestra piel presente melasma, un tipo de mancha causada por el sol, entre otros...

¿Cómo mejora la piel la vitamina A?

Entre sus propiedades está estimular el colágeno, recambio celular, mejorar la calidad de la piel y disminuir manchas. La Dra....

Conoce el tipo de protector solar apropiado...

Mientras los niños a partir de los seis meses de edad deben utilizar filtros solares tipo pantalla o físicos y...