Home » Contenidos Paciente » Sí, la Actividad Física mejora los Niveles de Colesterol

Sí, la Actividad Física mejora los Niveles de Colesterol

Tener niveles normales de colesterol es crucial para la salud, ya que permite el buen funcionamiento de nuestro organismo. Está comprobado que hacer ejercicios regularmente puede aumentar los niveles de HDL, más conocido como “colesterol bueno”, que es una mezcla de lípidos y proteínas, que se caracteriza por su alta densidad y por transportar el colesterol desde los tejidos hacia el hígado, eliminando de éste lo que no se necesita. De ahí su denominación “bueno”. Su contraparte, el LDL o “colesterol malo” es una sustancia grasosa de baja densidad que va desde el hígado hacia los tejidos, por eso es el más negativo ya que ese tipo de colesterol es el que puede provocar enfermedades ateroscleróticas que pueden oxidar las arterias.

Pablo Espejo comenta que para mantener el colesterol a raya se debe considerar dos aspectos fundamentales en el estilo de vida: alimentación saludable y actividad física.

 

“En primer lugar el ejercicio genera algunas adaptaciones a nivel muscular, produce un tipo de proteínas que ayuda al metabolismo de las grasas. De esta manera, el ejercicio contribuye a utilizar de buena manera las grasas que consumimos o producimos en nuestro cuerpo. Por lo tanto, nuestra maquinaria comienza a funcionar bien gracias a que el ejercicio está haciendo esta adaptación en nuestro cuerpo”, explica.

 

El académico agrega que hacer ejercicios activa ciertas enzimas que ayudan a degradar los triglicéridos y los ácidos grasos. Eso contribuye a disminuir los niveles del colesterol malo y a elevar los niveles de colesterol bueno.

 

“No es un mecanismo específico, sino una adaptación general para que nuestro cuerpo funcione de mejor manera y con ello potenciemos el metabolismo del colesterol”, enfatiza Pablo Espejo.

Tips para ejercitarte

Revisa las recomendaciones del docente para mantener a raya el colesterol:

La cantidad de ejercicio dependerá de la capacidad funcional de la persona. “Por ejemplo, si estamos recién partiendo la actividad, realizarlo tres veces a la semana es suficiente para ir generando estas adaptaciones, aunque lo ideal es ir aumentando en intensidad, duración y frecuencia. Entonces, una persona de 60 años puede ejercitarse 5-6 veces a la semana, si su capacidad funcional es buena, y la idea es que siga manteniéndola”, indica.

Recuerda, procura aumentar tu actividad física y consumir una alimentación balanceada. Todo ello junto con el tratamiento indicado por tu médico, te ayudarán a obtener un real impacto en tus niveles de colesterol.

También te puede interesar

¿Sabes cuáles son los síntomas de la...

Más de 2 millones de personas en Chile presenta diabetes. Así lo indica el Dr. Gastón Hurtado, jefe del Centro...

¿Cuál es el tratamiento correcto para la...

Es uno de los factores de riesgo de infarto cardiovascular más prevalente en la población, por lo que resulta fundamental...

Dupla ganadora: pollo con ciruelas

Una explosión de sabores y aromas tiene este delicioso plato que combina una de las proteínas más saludables con una...