Home » Contenidos Paciente » Triglicéridos: aprende a mantenerlos controlados

Triglicéridos: aprende a mantenerlos controlados

Triglicéridos: Aprende a mantenerlos controlados

Los triglicéridos son derivados de los ácidos grasos, presentes en la grasa animal que consumimos, que aportan energía al organismo y tienen un rol importante en el crecimiento y desarrollo.

Se distribuyen en los distintos órganos y se convierten en elementos de formación de calor y de depósitos de grasa en las personas. Por eso cumplen un papel muy importante en la generación de energía, especialmente a nivel cerebral, que permite un buen funcionamiento del organismo.

Se transforman en peligrosos cuando sus niveles están muy elevados, ya que se asocia a enfermedades cerebrovasculares, accidentes vasculares y, en particular, con un trabajo muy excesivo del páncreas, que puede generar una inflamación de este órgano, más conocido como pancreatitis que es de extrema gravedad, explica el Dr. Julio Cárdenas, académico del Departamento de Anatomía y Medicina Legal de la U. de Chile.

¡Triglicéridos a raya!

  • Mantener un peso corporal adecuado para no aumentar los niveles de grasa. La obesidad genera problemas de hipertensión, diabetes, alza de colesterol, de triglicéridos, que dan paso a una hipercolesterolemia (colesterol muy alto) o hipertrigliceridemia (triglicéridos muy altos).
  • Mantener alimentación saludable: no consumir frituras, ni grasas y disminuir la ingesta de carnes rojas.
  • Consumir ácidos Omega 3 presentes en semillas, nueces y pescados
  • Realizar ejercicios físicos en forma permanente

Es importante saber que existe un factor genético, por tanto, cuando existe alguien en la familia con colesterol o triglicéridos muy altos, los parientes directos tienen una predisposición genética, por lo que deben chequear sus niveles para actuar en forma preventiva y tener una mejor calidad de vida, aconseja el Dr. Cárdenas.

Preocúpate de controlar tu peso corporal y bajar la ingesta de grasas, frituras y carnes rojas.

También te puede interesar

¿Qué almorzamos? Budín de jurel y avena

Esta exquisita preparación, además de simple y baja en calorías, es alta en proteínas de alto valor biológico y ácidos...

CONSEJOS PARA PROTEGER TU CORAZÓN EN EL...

Las altas temperaturas pueden impactar la salud cardiovascular, especialmente en personas con patologías cardíacas porque los estados de deshidratación pueden...

Así puedes mantener a raya tu enfermedad...

Cumplir las indicaciones médicas, como los horarios y dosis diarias de medicamentos, junto con una dieta equilibrada y baja en...