Home » Contenido Club » Cómo evitar una gastritis por las comidas de fin de año

Cómo evitar una gastritis por las comidas de fin de año

Las celebraciones de fin de año suelen implicar la ingesta de una mayor cantidad y mezclas de comida, que muchas veces puede producir enfermedades digestivas, siendo la gastritis uno de los trastornos más habituales. Se trata de una inflamación del estómago que puede presentarse con molestias como ardor o peso en la zona alta del abdomen, o una sensación de fatiga o de vacío, pese a haber ingerido alimentos recientemente.

El Dr. Freddy Squella, gastroenterólogo de Clínica INDISA y docente de la Universidad Andrés Bello, explica que la gastritis puede darse por causas externas como el uso de ciertos medicamentos que sean irritantes gástricos, por ejemplo, algunos antiinflamatorios, antibióticos o medicamentos que no tengan un buen recubrimiento. También por el abuso de comidas abundantes, pesadas o picantes, debido a que este tipo de alimentos demoran en digerirse y que el estómago los trabaje adecuadamente, lo que provoca mayor liberación de ácidos, que terminan irritando las paredes gástricas.

Por otro lado, el especialista señala que existe una causa muy conocida que es el Helicobacter pylori; una bacteria que se aloja en el estómago y que, en algunos grupos de personas, puede producir una inflamación que lleva a la gastritis. “En algunas personas susceptibles genéticamente y, dependiendo de la virulencia de la bacteria, es decir, de los factores agresivos, puede generar una gastritis crónica y a la larga un cáncer gástrico. Por eso es que Helicobacter pylori es considerado un carcinogénico por la OMS. Asimismo, una gastritis mal cuidada puede llevar a la incapacidad de alimentarse, a la baja de peso, impedimento para absorber los nutrientes y déficit de vitaminas, aunque la consecuencia más importante son las complicaciones a largo plazo, ya que, si la gastritis es muy intensa, puede producir una hemorragia digestiva”, advierte.

Principales tratamientos

El gastroenterólogo señala que la primera medida para tratar la gastritis es modificar los hábitos alimenticios y comer de manera saludable. “Se deben evitar alimentos irritantes, como el ají, pimienta, merquén, y algunos medicamentos como los mencionados. Si está presente el Helicobacter pylori, tratar esta bacteria con antibióticos y un bloqueo del ácido gástrico. Y en los casos de gastritis aguda, se suelen usar inhibidores que bloquean la producción de ácidos, como el Omeprazol, Esomeprazol, Lansoprazol, que deben suministrarse bajo supervisión médica”, indica.

Cómo prevenir una gastritis en estas celebraciones

  • Mantén tus hábitos normales, esto significa comer porciones razonables, no grandes cantidades.

  • No mezcles muchos alimentos grasos, irritantes, es decir, no abuses de la fritura y de condimentos picantes.

  • Come variado.

  • Limita el consumo de alcohol.

  • No fumes.

  • Evita aquellos medicamentos que puedan ser irritativos.

Disfruta estas celebraciones de fin de año y sigue estas recomendaciones, así evitarás enfermedades como la gastritis, uno de los trastornos digestivos más habituales.

También te puede interesar

PARA SUBIR LAS DEFENSAS: ESTOFADO DE VACUNO...

Además de sabrosa y nutritiva, esta preparación es ideal para fortalecer la inmunidad de los niños en invierno ya que...

BRONQUITIS: ¿QUIÉNES SON LOS MÁS AFECTADOS?

Niños pequeños, adultos mayores y enfermos crónicos son grupos de mayor riesgo de esta enfermedad inflamatoria, que puede cursar hacia...

¿EL RESFRÍO NO SE TE PASA? CUIDADO...

En ocasiones, un catarro se puede prolongar y derivar a neumonía, una sobreinfección que es más probable enniños y adultos...