Home » Contenido Club » Endulza tu invierno con este muffin de zanahoria

Endulza tu invierno con este muffin de zanahoria

Reconozcámoslo. El invierno es una de las estaciones en que más cuesta mantener la línea porque pareciera que el frío nos motivara a buscar alimentos dulces. Aunque existen muchas teorías y ninguna comprobada al respecto, lo cierto es que, si afuera llueve, es rico darse un gustito dulce. Lo importante es hacerlo de vez en cuando y procurando usar ingredientes que entreguen algún beneficio para la salud, como la zanahoria.

“La zanahoria es rica en potasio y fósforo. Además, contiene betacaroteno, el cual se convierte en vitamina A, que es un nutriente esencial, con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, por lo que ayudan a proteger las células del daño. Esta vitamina también nos ayuda a proteger la retina y evitar la aparición de cataratas”, señala Úrsula Inostroza, nutricionista de Universidad Las Américas.

La profesional agrega que la zanahoria contribuye a evitar el estreñimiento, gracias a su alto contenido en fibra. Además, añade que, si se come cruda, ayuda a fortalecer los dientes y encías, por lo que favorece la prevención de caries.

Ahora que ya sabes cuáles son algunas de las muchas cualidades de la zanahoria, busca tu delantal, prende el horno y ¡a cocinar!

Ingredientes:
2 huevos

½ taza de aceite

200 gr de zanahoria (rallada por el lado más fino)

125 gr de harina de almendras o de avena

1 cucharada de polvos de hornear

125 gr de alulosa

50 gr de nueces picadas

Preparación:

Primero que todo, precalienta el horno a fuego bajo. Luego, bate los huevos e incorpora el aceite y sigue batiendo. En otro bol junta la harina de avena con los polvos de hornear, la tagatosa y las nueces. Vierte los ingredientes secos sobre la mezcla de los huevos batidos, agrega la zanahoria y une nuevamente. Rellena un poco más de cada uno de los moldes -aceitados previamente- ya que debes considerar que van a subir. Hornea entre 25 minutos a 30 minutos a 180° o hasta que se vean dorados. Déjalos enfriar y ¡a disfrutar sin culpas!

También te puede interesar

¿Usas el aire acondicionado muy frío? Ten...

Climatizar con temperaturas muy bajas puede afectar nuestros mecanismos de defensa contra virus y alérgenos, que nos puede ocasionar un...

¿Se te activa la alergia en un...

Los ácaros concentrados en el polvo, alfombras y tapices de los asientos, y los hongos contenidos en el aire acondicionado...

FIEBRE EN NIÑOS: CÓMO TRATARLA CUANDO HACE...

En la temporada de calor es común que los niños presenten fiebre. Sin embargo, ésta es un mecanismo de adaptacióndel...