Home » Contenido Bienestar » Salvia: posibles efectos protectores en la función cognitiva

Salvia: posibles efectos protectores en la función cognitiva

Publicaciones en prestigiosas revistas científicas, como la Revista de Psicofarmacología de Oxford, Inglaterra, o del Colegio Americano de Neuropsicofarmacología, de Estados Unidos, por nombrar algunos, indican que las diferentes especies de salvia producen efectos en la función cognitiva.

Algunos de estos estudios se realizaron en adultos sanos a quienes se les administró diferentes dosis de aceite esencial de un tipo de salvia, lo que demostró efectos positivos en la memoria a largo plazo, capacidad de atención, velocidad de la memoria, recordación de palabras y en el estado de ánimo.

El mismo estudio administró una dosis única de un extracto de salvia del tipo officinalis a jóvenes sanos, lo que arrojó una mejora en los aspectos cognitivos. También se administró este mismo tipo de salvia a adultos mayores sanos, lo que demostró eficacia en la memoria y capacidad de atención. Una investigación que se basó en la exposición al aroma de las especies de salvia officinalis y lavandulaefolia, también arrojó beneficios positivos en aspectos cognitivos y en el ánimo.

Aunque aún es prematuro realizar recomendaciones específicas en cuanto a su administración para mejorar la función cognitiva, estos resultados brindan un apoyo preliminar en lo que respecta a la eficacia de algunas especies de salvia, para mejorar el estado de ánimo y la memoria.

También te puede interesar

Cena previa a una corrida: pastas y...

El plato principal previo a la jornada debe incluir carbohidratos como pastas y proteínas magras, como pollo. Una mezcla de...

Cómo preparar el cuerpo para las corridas...

Lo primero, es tener un plan estructurado, factible de cumplir y que te ayude a desarrollar resistencia. Es parte de...

Qué es la creatina y para quiénes...

Es un compuesto natural presente en carnes y pescados, y que también produce el organismo, que aporta a los músculos...