Home » Contenido Bienestar » Para innovar: ensalada de soya

Para innovar: ensalada de soya

Los brotes de soya -que puedes encontrar en supermercados y ferias- aportan una alta cantidad de nutrientes, por lo que es aconsejable incluirlos dentro del menú semanal.

Según Úrsula Inostroza, nutricionista de Universidad Las Américas, una taza de brotes de soya contiene 6 gramos de hidratos de carbono, 3 gramos de proteína y representa solo el 2% de la ingesta calórica diaria que una persona adulta necesita.

Los brotes de soya son ricos en vitaminas y minerales. Aporta vitaminas K, C, B6 y E y, en relación a los minerales, contiene fósforo, magnesio, potasio, zinc, selenio y calcio. Este último, favorece la protección de la salud ósea”, señala.

Por otro lado, la nutricionista también aconseja el consumo de brotes de soja a quienes están en la etapa de climaterio y menopausia, por su aporte de fitoestrógenos cuyos compuestos químicos son muy similares a los estrógenos, una de las hormonas cuya producción disminuye

en mujeres a partir de su menopausia.
Por último, la profesional destaca que los brotes de soya ayudan a aumentar la energía, reducir el estrés y el cansancio.
Te invitamos a preparar esta receta, que no te tomará mucho tiempo y te sugerimos acompañarla de una proteína, como pollo o pescado a la plancha.

Ingredientes

200 grs. de brotes de soya

2 pepinos

½ taza de jugo de naranja recién exprimidas o limón

1 cucharada de salsa de soya

½ Pimentón verde

1 cucharada de jengibre picado

½ cebolla

Aceite de oliva

1 cucharada de mostaza en grano

Preparación:

Si ocupas pepino normal, pélalo y pártelo a lo largo y luego córtalo en cubitos, si tienes pepino Alaska puedes realizar el mismo procedimiento, pero sin necesidad de pelarlo. Coloca esta verdura en un bol grande, luego vierte los brotes de soya y el pimentón cortado en cuadraditos pequeños.

En un recipiente para el aliño, coloca la media cebolla cortada a lo largo y añádele el jugo de naranjas o limón y déjalo alrededor de unos 10 minutos. Pasado ese tiempo, agrega la cucharada de mostaza en grano, la cucharada de jengibre, una cucharada de salsa de soya (no agregues sal para que no te quede salado) y una cucharada de aceite de oliva. Vierte este aderezo sobre la ensalada y listo. Tendrás una ensalada refrescante, rica y diferente.

También te puede interesar

Cena previa a una corrida: pastas y...

El plato principal previo a la jornada debe incluir carbohidratos como pastas y proteínas magras, como pollo. Una mezcla de...

Cómo preparar el cuerpo para las corridas...

Lo primero, es tener un plan estructurado, factible de cumplir y que te ayude a desarrollar resistencia. Es parte de...

Qué es la creatina y para quiénes...

Es un compuesto natural presente en carnes y pescados, y que también produce el organismo, que aporta a los músculos...