Home » Contenido Club » Riesgos de no tratarse a tiempo una hernia abdominal

Riesgos de no tratarse a tiempo una hernia abdominal

Un bulto palpable, que molesta y duele, que se hace notorio ante ciertos movimientos en la zona del abdomen o ingle es la señal evidente de que tenemos una hernia abdominal.

Es una protrusión (abultamiento) de tejidos u órganos -que normalmente están dentro de la cavidad abdominal- a través de un defecto o zona débil de la pared abdominal, generando un bulto palpable”, explica el Dr. Martín Inzunza, cirujano digestivo y bariátrico de UC CHRISTUS, sobre las hernias abdominales.

Factores de riesgo

Su causa no es única, sino una suma de factores de riesgo, algunos de ellos son:

  • Sexo masculino, es cinco veces más frecuente en hombres que en mujeres.

  • Obesidad y sobrepeso

  • Tabaquismo

  • Constipación, por el esfuerzo al defecar.

  • Prostatismo, por el esfuerzo al orinar.

  • Tos crónica, ya que aumenta la presión intrabdominal al toser.

  • Mala técnica al levantar objetos pesados.

  • Antecedente personal o familiar de hernias.

Entre las hernias abdominales, la de tipo inguinal es la más frecuente, “éstas constituyen hasta un 75 % del total de hernias abdominales”, precisa el Dr. Inzunza. Éstas son uno los motivos más frecuentes de intervención quirúrgica. Según datos del Minsal, la cirugía de hernia abdominal es la tercera intervención quirúrgica más realizada en Chile, con más de 32.000 operaciones cada año.

Síntomas y tratamiento

Si bien la mayoría de las hernias son asintomáticas en su primera etapa, presentan síntomas cuando el anillo o defecto de la pared abdominal crece y el contenido dentro de la hernia aumenta su volumen.

Los síntomas más frecuentes son la presencia de un bulto visible al realizar fuerzas y molestia o dolor localizado en la zona. Se podrían agregar cambios en la coloración de la piel del bulto, náuseas o vómitos y ausencia de gases o deposiciones, los cuales son signos de alarma por los que el paciente debe consultar en un servicio de urgencia”, señala el especialista.

Dado que la hernia es un daño irreversible en el tejido abdominal, el tratamiento definitivo es el quirúrgico. “La cirugía consiste en devolver hacia la cavidad abdominal el contenido de la hernia -tejidos y órganos protruidos- a través del defecto muscular por el cual protruyen, cerrar este defecto y en la mayoría de los casos dejar una malla sintética que recubra y refuerce esta zona debilitada de la pared abdominal”, detalla el Dr. Inzunza sobre la cirugía ambulatoria que puede ser de tipo abierta, laparoscópica o robótica.

Riesgo vital

Las hernias abdominales que presentan síntomas de alarma deben tratarse con urgencia. “El mayor riesgo de las hernias es que el contenido se atasque a través del anillo y se torne irreductible. Si esto ocurre, el órgano atascado, generalmente el intestino, se puede estrangular, con lo cual deja de recibir flujo sanguíneo, provocando un infarto del segmento de intestino herniado, que rápidamente evoluciona hacia la necrosis y la perforación. Esto constituye una urgencia vital que debe ser resuelta inmediatamente por un cirujano”, describe el especialista.

Por último, el Dr. Martín Inzunza enfatiza que la prevención de las hernias abdominales pasa por evitar los factores de riesgo modificables, como la obesidad, el tabaquismo y prevenir la constipación mediante una dieta rica en fibra, “también debemos emplear una buena técnica al levantar objetos pesados, utilizando la fuerza de las piernas en lugar de la prensa abdominal”, finaliza.

Recuerda que las hernias abdominales que molestan o duelen requieren de tratamiento quirúrgico. Para prevenirlas es imprescindible controlar factores de riesgo como la obesidad, o fuerzas físicas mal ejecutadas al levantar objetos.

También te puede interesar

CONSEJOS PARA QUE TU HIJO NO HAGA...

¿Por qué un niño podría hacer bulling a otro niño? Inseguridad que los lleva a querer posicionarse frente a sus...

VACUNA CONTRA LA INFLUENZA, ¿CUÁNDO CONVIENE INOCULARSE?

Se trata de una enfermedad respiratoria que afecta a cualquiera, aunque en los grupos más vulnerables puede producir neumonía e...

Galletas de plátano para aumentar la energía...

Esta sencilla receta es ideal para que los niños obtengan energía de calidad, además de potasio y fibra.