La pérdida o disminución auditiva ya sea parcial o total, y que aparece de manera progresiva a medida que envejecemos, recibe el nombre de hipoacusia. Ocurre cuando las personas ya no escuchan en los umbrales auditivos normales y, por lo general, piden que repitan lo dicho, hablan más fuerte, les cuesta escuchar en ambientes ruidosos o tienden a aumentar el volumen del televisor o radio. Un cuadro que, según la OMS, afecta a 1 de cada 3 personas mayores de 65 años.
En cuanto a las causas de esta patología, el Dr. Leandro Rodríguez, otorrinolaringólogo y docente de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, parte por explicar que el oído está compuesto por 3 partes principales: oído externo, oído medio y oído interno, y que existen tres tipos de hipoacusia o pérdida auditiva, según la zona donde se localice el problema:
Factores de riesgos que aceleran la pérdida auditiva
Principales tratamientos
El Dr. Rodríguez aconseja ir al especialista en caso de que el paciente no escuche bien, tenga que subir el volumen del televisor, deba preguntar dos veces, o escucha, pero no entiende. También en situaciones de infección, o que el oído esté supurando. “El tratamiento dependerá de la causa. Si la pérdida de audición es de tipo neurosensorial, es decir, falla del oído interno y que ocurre por la edad, se puede utilizar audífonos, que amplifican el sonido y permite escuchar mejor. Cuando es más severa o profunda, existe la posibilidad de instalar un implante coclear, que es un dispositivo electrónico en el oído interno, que permite escuchar nuevamente. En caso de daños en el tímpano o en la cadena de huesecillos que lo conforman, estos pueden repararse mediante cirugía de la membrana timpánica o con una reconstrucción de la cadena de huesitos con prótesis, respectivamente. Estos pacientes también pueden usar audífonos o implante de dispositivos”, indica.
Consejos para prevenir la pérdida auditiva
Sigue estas recomendaciones para una buena salud auditiva. Y ya sabes, si tienes que subir el volumen del televisor o radio, debes pedir que te repitan las cosas o no entiendes lo que sí escuchas, visita a un especialista.