Home » Contenidos Paciente » Parfait antiinflamatorio: ideal como desayuno o postre

Parfait antiinflamatorio: ideal como desayuno o postre

Este exquisito parfait, que en francés significa “perfecto”, y que combina capas de yogur, fruta fresca, avena y semillas, resulta una estupenda preparación para consumir a primera hora del día como desayuno, o para coronar algún almuerzo o cena, y servirlo como postre.

Además de fresco y nutritivo, esta preparación combina alimentos antiinflamatorios, que busca reducir la inflamación general y prevenir enfermedades crónicas. “Los frutos rojos como fresas, arándanos, moras aportan antioxidantes, que ayudan a reducir la inflamación; la avena y chía, en tanto, son fibras solubles y contribuyen a la salud hormonal e intestinal. La canela y cúrcuma son reguladoras del metabolismo y son antiinflamatorias; mientras que la mantequilla de maní, consumida en pequeñas cantidades, tiene propiedades de disminuir la ansiedad y mejorar el estado anímico al contener triptófano que es un aminoácido precursor de la serotonina”, indica Constanza Raglianti, nutricionista del Centro Nüwelle y especialista en salud hormonal de la mujer.

Vamos por tu delantal entonces, y a preparar este exquisito parfait antiinflamatorio de yogur, avena y frutos rojos.

 

Ingredientes (1 porción)

1/2 taza de yogur natural sin lactosa o yogur vegetal de coco

1/3 taza de frutos rojos (frutillas, arándanos, moras)

2 cdas de avena integral (puede ser sin gluten)

2 cdtas de semillas de chía

1 cdta de mantequilla de maní o almendra

1 pizca de canela o cúrcuma

1 cdta de cacao amargo

Stevia o dátil picado (opcional si quieres dulzor natural)

Preparación

En un vaso o frasco coloca una capa de yogur, agrega encima la avena, las semillas y luego los frutos rojos y repite capas para un efecto visual más atractivo. Termina con la mantequilla de maní o almendra, canela y un toque de cacao. Puedes comerlo al momento o dejarlo reposar en el refrigerador por 2 horas o toda la noche. ¡Y a disfrutar!

También te puede interesar

¿Sabes qué es la tiroiditis de Quervain?

Esta enfermedad está asociada a cuadros respiratorios virales leves como un resfrío con síntomas como dolor de cuello y otros...

5 Consejos para controlar tu diabetes después...

¿Se te pasó la mano con las celebraciones del 18 y descuidaste tu diabetes? El Dr. Javier Vega, diabetólogo de...

Conoce en qué consiste la alimentación antiinflamatoria

Se trata de una estrategia de alimentación que busca reducir la inflamación corporal crónica, que causa diversas patologías. Agustina Bustamante,...