Home » Contenidos Paciente » Se te hará aguas la boca: mousse de chirimoya alegre

Se te hará aguas la boca: mousse de chirimoya alegre

Al fin llegó la temporada de chirimoyas y la posibilidad de comerla a mordiscos, o hacer las más exquisitas y variadas recetas y postres con esta fruta de aspecto rugoso, pero que bajo su cáscara esconde una pulpa jugosa, con muchas propiedades y beneficios para nuestro organismo.

Rica en vitaminas B1, B2 y B3, la chirimoya fortalece el sistema inmunne, mejora el sistema nervioso y la vitamina B3, en particular, favorece la reducción de niveles de triglicéridos, por lo tanto, ayuda a mantener el colesterol a raya, indica Mauricio Ríos, nutricionista y docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

“La chirimoya, además, es rica en vitamina C y en fósforo, muy importante para huesos y dientes. Este mineral favorece también al cerebro, ya que mejora la conexión entre las neuronas”, señala el especialista.

Aprovecha los beneficios y sabor de esta fruta, y prepara esta exquisita y cremosa receta.

Ingredientes

1 kilo de chirimoya

1 ½ sobres de gelatina sin sabor

1/3 taza de agua

¾ taza de crema para batir helada

Jugo de medio limón

2 tazas de jugo de naranja natural

1 cucharada de miel

1 cucharada de maicena

Preparación

Pela las chirimoyas, sácale las pepas y muele ligeramente, dejando algunos trozos enteros. Agrega el limón y revuelve. Aparte, bate la crema y cuando esté firme, agrega la chirimoya con movimientos envolventes. Disuelve la gelatina con 1/3 taza de agua, deja reposar unos minutos y luego llévala al microondas por 20 segundos. Revuelve para que quede bien disuelta. A continuación, incorpora la gelatina lentamente a la crema de chirimoya y mezcla. Vierte la chirimoya en pocillos y refrigera por una hora. Mientras, en una olla pequeña disuelve la maicena en el jugo de la naranja, agrega la miel y reduce a fuego lento. Deja enfriar y vierte sobre el mousse al momento de servir. Decora con ralladura de cáscara de naranja.

También te puede interesar

Parfait antiinflamatorio: ideal como desayuno o postre

En pocos minutos puedes preparar este delicioso yogur helado en capas, sin lácteos ni azúcar refinada, rico en antioxidantes, fibra...

¿Sabes qué es la tiroiditis de Quervain?

Esta enfermedad está asociada a cuadros respiratorios virales leves como un resfrío con síntomas como dolor de cuello y otros...

5 Consejos para controlar tu diabetes después...

¿Se te pasó la mano con las celebraciones del 18 y descuidaste tu diabetes? El Dr. Javier Vega, diabetólogo de...