Home » Contenido Club » Atrévete con este pudin de granada

Atrévete con este pudin de granada

Reconozcámoslo, con los días fríos a la mayoría nos apetece algo dulce, lo que casi siempre termina siendo un producto con exceso de azúcar. Por esta razón, acá te entregamos una receta dulce, pero a la vez saludable. ¡Una maravilla!

Fabián Catejo Chacón, Nutricionista y Docente Universidad Central comenta que este tipo de preparaciones es ideal para el desayuno y para una cena ligera. “La granada, al ser una fruta de color rojo, nos indica que además de contener betacaroteno, tiene una alta dosis de vitamina A y C, por lo tanto, de antioxidantes, señala el profesional.

El consumo regular de granada, ya sea como jugo o comiendo sus pepas como en esta preparación, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a que aporta una mayor cantidad de antioxidantes que otras frutas y llega a triplicar el aporte que ofrece, por ejemplo, el té verde y el vino. Por lo mismo, mejora el estado de los vasos sanguíneos, regula la presión arterial y reduce la retención del colesterol malo.

La granada es una fruta súper completa porque todas las partes que la componen son beneficiosas. Por un lado, sus pepas, llenas de agua, son ideales para la hidratación. El centro de sus semillas y esa “telita” blanca que separa los segmentos interiores de la fruta son pura fibra, por lo que no hay que botarlas o evitarlas, sino que consumirlas porque favorecen una buena digestión. Y, finalmente, se puede utilizar la cáscara de la granada seca para realizar una infusión caliente que ayuda a aliviar los dolores estomacales”, señala el nutricionista.

Esta fruta también tiene propiedades que podrían proteger diferentes órganos y tejidos de enfermedades degenerativas, ya que es rica en minerales como el hierro, fósforo, manganeso, potasio, magnesio, y calcio”, asegura.

Ahora que ya conoces los beneficios de este fruto, sigue los pasos de esta sencilla pero nutritiva receta que contiene sólo cuatro ingredientes y que te tomará muy poco tiempo de preparación.

Ingredientes

  • Una taza de pepas de granada
  • ½ taza de semillas de chía remojadas la noche anterior (o al menos 3 horas)
  • 1 ½ taza de leche vegetal para remojar la chía (también puede ser de vaca, pero descremada o semidescremada)
  • Una cucharada generosa de miel

Preparación

Remoja la chía en leche, cuando su textura esté blanda y las pepitas se hayan hinchado, distribúyela en tres vasitos o copas. Si la chía remojada está muy espesa, agrega un poco más de leche para suavizar.

Pon las pepas de ganada por encima y rocíalo con miel líquida por encima. Si la miel está muy densa o muy cremosa, mézclala aparte con un poco de leche vegetal o disuelve con una cucharadita de agua caliente.

Reserva las porciones en el refrigerador por alrededor de 10 minutos. ¡Listo! A disfrutar este postre o snack de granada que de seguro se convertirá en un favorito de tu alimentación.

También te puede interesar

CONSEJOS PARA QUE TU HIJO NO HAGA...

¿Por qué un niño podría hacer bulling a otro niño? Inseguridad que los lleva a querer posicionarse frente a sus...

VACUNA CONTRA LA INFLUENZA, ¿CUÁNDO CONVIENE INOCULARSE?

Se trata de una enfermedad respiratoria que afecta a cualquiera, aunque en los grupos más vulnerables puede producir neumonía e...

Galletas de plátano para aumentar la energía...

Esta sencilla receta es ideal para que los niños obtengan energía de calidad, además de potasio y fibra.