Para tener una dentadura sana y una linda sonrisa, es importante que los dientes tengan una posición correcta. Pero cuando no es así, la ortodoncia es la especialidad de salud bucal indicada para corregir esta alteración, que tiene a los frenillos o brackets como uno de sus tratamientos más utilizados.
Cabe recordar, que estos aparatos dentales son un sistema de tratamiento de ortodoncia utilizado en niños y adultos, conformado por un arco, ligaduras y pequeñas piezas rectangulares de distintos materiales adheridas transitoriamente sobre los dientes, para mover cada pieza dental hacia una posición recta o adecuada.
“Los brackets, al ser un elemento ajeno a nuestra boca, pueden producir incomodidades, sobre todo, en un comienzo. Para ello es aconsejable humedecer la mucosa interna de los labios constantemente, además, se puede usar cera de alivio o cera protectora con el fin de aislar los brackets de los labios mientras se produce la adaptación”, explica el Dr. Patricio Riffo Venegas.
El profesional comenta que, en los casos en que esta terapia provoque dolor, se puede considerar el uso de analgésicos, pero sólo los indicados por el ortodoncista tratante: “Sólo se recomienda el uso de paracetamol, ya que los otros analgésicos pueden interferir en el movimiento de los dientes”, dice el Dr. Riffo.
Alimentos que no sean pegajosos
Durante este tratamiento de ortodoncia, hay una serie de alimentos o productos comestibles que no son adecuados, porque pueden afectar la adhesión del bracket a la pieza dental.
“El pegamento que se utiliza para pegar los brackets tiene una adhesión relativa sobre el diente, ya que al final del tratamiento debe permitir retirarlos sin dañar el esmalte dentario. No es que el cemento utilizado sea defectuoso, es especial y debe permitir el desalojo fácil al final del tratamiento”.
Lo que NO debes hacer si usas frenillos:
Higiene bucal con tres cepillos
Dado que este tratamiento de ortodoncia facilita la acumulación de restos de comida en la dentadura, es muy importante la higiene bucal. “Debemos utilizar al menos tres cepillos de dientes, además del hilo dental. Los cepillos que se utilizan son el cepillo normal; otro de ortodoncia, parecido al normal, pero con una ranura especial para pasar sobre los brackets, y el cepillo interproximal ancho, para pasarlo por detrás del alambre y así retirar restos de alimentos que los otros cepillos no pueden eliminar, además de limpiar zonas laterales de los brackets”, explica el profesional, junto con recordar que los tres cepillos deben usarse después de cada comida y especialmente antes de dormir.
Cumplir con cada control
La frecuencia de los controles de ortodoncia depende del tipo de tratamiento y de la técnica utilizada, pero lo habitual es que sean controles mensuales. “Lo importante es no dejar pasar mucho tiempo de los controles programados, ya que los elementos que se utilizan para mover los dientes deben ser ajustados para lograr los movimientos programados, si no hay control podrían producirse efectos no deseados”, advierte el ortodoncista.
Recuerda que los brackets están adheridos de manera parcial a los dientes, por eso no debes consumir alimentos o productos que puedan despegar el aparato dental.