Si tuviste un infarto o tienes factores de riesgo cardiovascular, no deberías exponerte al frío sin abrigo adecuado, porque este factor ambiental puede ser un peligro para la salud de las arterias y el corazón.
Así lo advierte el Dr. Diego Godoy, cardiólogo de Clínica MEDS: “El frío puede tener efectos negativos en la salud cardiovascular, principalmente aumentando la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que puede ser peligroso para personas con enfermedades cardíacas”, afirma el especialista.
Más infartos en invierno
El cardiólogo de MEDS señala también un dato estadístico, los estudios han demostrado que los infartos al miocardio son más comunes en invierno, “posiblemente debido a los efectos del frío en el sistema cardiovascular”, indica
Para comprender de qué manera el frío impacta en la salud cardiovascular, el Dr. Godoy explica cómo los vasos sanguíneos y el corazón reaccionan ante las bajas temperaturas:
Tormenta perfecta en los meses fríos
Además, en invierno nos exponemos a otros factores que, en conjunto, constituyen un complejo riesgo para la salud del corazón y las arterias, como lo son la contaminación ambiental, el menor tiempo dedicado a la actividad física debido al clima adverso, y la mayor ocurrencia de cuadros respiratorios, como gripe o bronquitis. “Estos elementos impactan en forma negativa en la salud cardiovascular, descompensando los factores de riesgo cardiovasculares y aumentando el riesgo de presentar, entre otras patologías, un infarto agudo al miocardio”, acota el Dr. Godoy.
En específico, tales condiciones propias del invierno pueden descompensar enfermedades como hipertensión arterial, diabetes y las alteraciones del perfil lipídico, como colesterol y triglicéridos elevados.
Cómo cuidar la salud cardiovascular en invierno
Si tienes alguna enfermedad cardiovascular o factores de riesgo, toma las siguientes medidas de prevención en estos meses:
Recuerda que cuando hace frío el cuerpo reacciona con un aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, factores que pueden ser de particular riesgo para personas con antecedentes cardiovasculares.