Home » Contenidos Paciente » Varía tu menú con este puré de coliflor

Varía tu menú con este puré de coliflor

Si te aburre comer siempre lo mismo y estás en la búsqueda de recetas saludables y ricas, definitivamente tienes que leer este artículo porque te entregamos una preparación sabrosa, innovadora y muy sencilla de elaborar. Por si fuera poco, su ingrediente principal es la noble coliflor, un alimento que se puede convertir en un gran aliado para la salud de tu corazón.

Para empezar, este vegetal que pertenece a la familia de las coles es alto en vitamina C, contiene minerales como magnesio, potasio y fósforo, además de una larga lista de nutrientes.

La coliflor aporta una buena cantidad de fibra dietética, lo que ayuda a mantener adecuados niveles de colesterol y también contribuye a regular el tránsito intestinal y a prevenir ciertas enfermedades digestivas, como la diverticulitis”, comenta Úrsula Inostroza, nutricionista de Universidad Las Américas.

La nutricionista destaca que, además, es baja en calorías, libre de grasa y muy baja en sodio, por lo que es un estupendo alimento para personas que deben controlar su peso y que además presentan hipertensión. “También contiene cantidades importantes de compuestos antioxidantes, como los flavonoides que le confieren propiedades beneficiosas, especialmente para la salud cardiovascular”, agrega.

Por último, la profesional añade que la coliflor también posee dos antioxidantes que podrían ayudar a detener el crecimiento de las células cancerígenas.

Ahora que ya sabes cuáles son las propiedades de la coliflor, te recomendamos guardar esta receta y hacerla parte de tu menú semanal.

Ingredientes:

1 coliflor

Queso rallado (mejor si es de cabra porque es más saludable)

2 cucharas soperas de aceite de oliva

1/3 taza de leche descremada

1/2 jugo de limón

Sal y pimienta al gusto

Preparación:
Lava la coliflor y córtala en ramilletes, ponla en una olla con agua hirviendo y sal por unos minutos hasta que se ablande, pasado ese tiempo, retírala del agua y escúrrela.

Coloca la coliflor en un procesador de alimentos o en el vaso de una trituradora junto con el resto de los ingredientes y procésala hasta lograr una consistencia de puré. Si ves que queda muy seco puedes ir agregando un poco más de leche, pero cuidando que no quede muy líquido. ¡Te sorprenderás con su delicioso sabor!

También te puede interesar

¿Cena para un sueño reparador? Filete de...

Además de sabrosa, alta en proteínas y liviano en calorías, esta preparación es rica en aminoácidos esenciales y magnesio que...

SÍ, DORMIR POCO O MAL SE RELACIONA...

Cuando nos privamos del sueño se produce una desregulación a nivel cerebral y a nivel de ciertas hormonas que participan...

¿Sin tiempo para cocinar? Planifica tus comidas...

Cuando el tiempo escasea, es necesario organizar y anticipar la preparación de una minuta semanal, mediante métodos como el Batch...