Home » Contenido Club » Sorprende con este hummus de aceitunas

Sorprende con este hummus de aceitunas

Esta receta no solo es una rica opción para un aperitivo porque si le agregas unas tortillas o pan pita y ensaladas como lechuga o tomate, te queda un estupendo almuerzo o cena liviana, por lo que es una solución ideal si tienes poco tiempo. Además, contiene proteínas y una buena cantidad de nutrientes.

Mauricio Ríos, nutricionista y docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile, comenta que el garbanzo -ingrediente principal del hummus– aporta proteínas vegetales, que son fácilmente asimilables por el organismo, además, es bajo en grasas.

Además, los garbanzos aportan minerales como hierro, fósforo, potasio, calcio y magnesio. También entregan vitamina B. Todo lo anterior, ayuda a proteger y mejorar el estado de los diferentes órganos de nuestro cuerpo y del sistema muscular.

A este alimento también se le atribuyen efectos beneficiosos para superar situaciones de estrés, irritabilidad, nerviosismo y falta de sueño. Además, los garbanzos son recomendables para las personas con hipertensión arterial y con cálculo renal, ya que producen un efecto diurético.

Por su parte, las aceitunas negras son fuente de fibra, ácidos grasos monoinsaturados, como el omega-9 y en menor cantidad de omega-3 y omega-6. Además, son ricas en antioxidantes y vitaminas A y E. Esta última ayuda a prevenir coágulos sanguíneos y refuerza el sistema inmunitario, entre otras propiedades.

Por último, es importante señalar que las aceitunas son altas en sodio, por lo que es recomendable enjuagarlas previamente para retirar parte de la sal. De todos modos, es aconsejable que las personas hipertensas las consuman con moderación.

Ahora solo te queda ir por los ingredientes, mezclarlos y ¡listo!

Ingredientes:

400 g de garbanzos cocidos (el ideal es remojarlos el día anterior y luego cocerlos)

15 aceitunas negras

1 cucharada sopera del agua de los garbanzos

70 ml de aceite de oliva

1 cucharada sopera de sésamo tostado o tahini

1 cucharadita de comino en polvo

Jugo de medio limón

1 diente de ajo

Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Junta todos los ingredientes en el vaso de un triturador y mezcla hasta obtener una pasta densa. Si prefieres una textura un poco más líquida puedes agregar un poco más de agua de los garbanzos. Para decorar, puedes agregar aceituna en rodaja y/o semillas de sésamo. ¡Cuando la pruebes, amarás esta receta!

También te puede interesar

PARA SUBIR LAS DEFENSAS: ESTOFADO DE VACUNO...

Además de sabrosa y nutritiva, esta preparación es ideal para fortalecer la inmunidad de los niños en invierno ya que...

BRONQUITIS: ¿QUIÉNES SON LOS MÁS AFECTADOS?

Niños pequeños, adultos mayores y enfermos crónicos son grupos de mayor riesgo de esta enfermedad inflamatoria, que puede cursar hacia...

¿EL RESFRÍO NO SE TE PASA? CUIDADO...

En ocasiones, un catarro se puede prolongar y derivar a neumonía, una sobreinfección que es más probable enniños y adultos...