Home » Contenido Club » Tortilla de lechuga: disfruta de lo simple

Tortilla de lechuga: disfruta de lo simple

En estos días otoñales, no hay nada más rico que disfrutar de platos calientes. Por esta razón, vamos a convertir la ensalada más popular en un sabroso y nutritivo plato principal.

Mauricio Ríos, docente de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica y nutricionista de Red de Salud UC CHRISTUS, comenta que las verduras y hortalizas son alimentos bajos en calorías, ricos en agua, fibra, vitaminas y minerales. “Su acción antioxidante los hace indispensables en nuestra alimentación y específicamente la lechuga es un alimento que aporta muy pocas calorías, un alto porcentaje de agua (90-95%), vitamina A, betacaroteno y cantidades apreciables de vitamina C. Es un alimento que se debe consumir de forma natural para obtener los mayores beneficios nutricionales”, señala.

El nutricionista entrega un par de tips para evitar que se oxide por contacto con el aire y disminuya parte importante de sus vitaminas: al consumirla como ensalada, rociarle gotas de jugo de limón; y consumir sus hojas enteras o, bien, cortarlas justo en el momento de servir.

Otro dato importante y poco conocido es que las hojas externas, de color más oscuro, son también las más nutritivas en comparación con las blanquecinas del interior. Además, las hojas más duras se pueden cocer como cualquier otra verdura, por lo que este tipo de hojas son más recomendables para la elaboración de una tortilla.

Atrévete, entonces, con esta receta sencilla pero nutritiva para estos días de otoño, donde las tortillas vuelven a ser las reinas de la mesa.

Ingredientes:

1 lechuga

1 zanahoria rallada

1 cebolla cortada en pluma

6 huevos

Aceite

Sal y pimienta a gusto

Preparación:

Corta la lechuga en tiritas muy finas, tipo juliana y colócalas en una cacerola con abundante agua caliente y una pizca de sal. Deja reposar alrededor de 5 minutos, luego cuélala, déjala entibiar y reserva.

Calienta un chorrito de aceite en una sartén y dora la cebolla finamente picada, agrega la lechuga, la zanahoria rayada y cocina por unos minutos más, hasta que los tronquitos de la lechuga estén tiernos.

En un bol aparte, bate los huevos, agrega sal y pimenta e incorpora la preparación de la lechuga y mezcla muy bien. Calienta un poco de aceite en la sartén y vierte toda la mezcla. Espera a que se dore y despegue por la parte de abajo, voltea la tortilla con ayuda de un plato para cocinarla por el otro lado. ¡Así de simple! Ojalá puedas consumir lechuga muchas veces a la semana.

También te puede interesar

CONSEJOS PARA QUE TU HIJO NO HAGA...

¿Por qué un niño podría hacer bulling a otro niño? Inseguridad que los lleva a querer posicionarse frente a sus...

VACUNA CONTRA LA INFLUENZA, ¿CUÁNDO CONVIENE INOCULARSE?

Se trata de una enfermedad respiratoria que afecta a cualquiera, aunque en los grupos más vulnerables puede producir neumonía e...

Galletas de plátano para aumentar la energía...

Esta sencilla receta es ideal para que los niños obtengan energía de calidad, además de potasio y fibra.