Home » Contenido Club » ¿EL RESFRÍO NO SE TE PASA? CUIDADO CON LA NEUMONÍA

¿EL RESFRÍO NO SE TE PASA? CUIDADO CON LA NEUMONÍA

El resfrío es uno de los problemas de salud habituales en invierno. Un cuadro viral leve que se manifiesta principalmente con secreción nasal o decaimiento, y que debería durar a lo más una semana.

Alerta a una sobreinfección

Pero en algunas personas los síntomas del catarro retornan o empeoran, dando lugar a una sobreinfección que tendría que alertarnos porque podría dar curso a una neumonía u otras enfermedades respiratorias, como bronquitis, sinusitis u otitis media.

“Es más probable ver la sobreinfección de un resfrío o cuadro gripal (influenza) en niños y adultos mayores, pacientes tabáquicos, con alteración en sus mecanismos de defensa, y enfermemos crónicos, sobre todo si tienen enfermedades de las vías aéreas”, advierte la Dra. Ignacia Allende, médico broncopulmonar adulto de Clínica MEDS.

Síntomas de sospecha

 

Según explica la Dra. Ignacia Allende, la sobreinfección respiratoria que puede dar curso a una neumonía u otra patología puede manifestarse con los siguientes síntomas:

 

  • Fiebre mayor a 38ºC por más de tres días.
  • Síntomas propios del catarro que retornan o empeoran.
  • Dolor de oído
  • Silbidos en pecho.
  • Dificultad respiratoria.
  • Dolor intenso de garganta y/o de
  • Confusión y/o deshidratación.

Diagnóstico oportuno de neumonía

La neumonía es una patología respiratoria que afecta a los pulmones, por lo general es de origen bacteriano y suele presentarse con síntomas como fiebre, dolor de pecho, tos expectorante y decaimiento.

La atención médica oportuna es importante para confirmar su diagnóstico, porque en algunas ocasiones la neumonía podría confundirse con otras patologías. “A veces puede ser difícil de diferenciar de cuadros como la influenza; en estos casos, el estudio con otros métodos diagnósticos se hace imprescindible. El diagnóstico oportuno es importante para un buen desenlace de la enfermedad”, sostiene la especialista.

Recuerda que el resfrío puede sobreinfectarse y derivar a una neumonía. Niños, adultos mayores, fumadores y enfermos crónicos son los más propensos a una sobreinfección respiratoria.

También te puede interesar

PARA SUBIR LAS DEFENSAS: ESTOFADO DE VACUNO...

Además de sabrosa y nutritiva, esta preparación es ideal para fortalecer la inmunidad de los niños en invierno ya que...

BRONQUITIS: ¿QUIÉNES SON LOS MÁS AFECTADOS?

Niños pequeños, adultos mayores y enfermos crónicos son grupos de mayor riesgo de esta enfermedad inflamatoria, que puede cursar hacia...

OTRA COMPLICACIÓN DEL RESFRÍO EN NIÑOS: OTITIS...

Más del 80% de los niños sufre este tipo de otitis antes de cumplir los tres años de edad. Esto...